TEATRO

La actividad teatral como parte fundamental de la formación integral del alumno es una cuestión admitida por todos: contribuye en gran medida a una mejor expresión oral, facilita el control de los movimientos corporales, da seguridad y aplomo, ayuda a encontrar el adecuado equilibrio y a dar seguridad en sí mismo.

 

El nombre de TALLER alude a la naturaleza práctica de la actividad, pero sin olvidar el aspecto teórico imprescindible de la representación teatral.

 

El tiempo dedicado a la misma será de ____ horas semanales, en ellas se alternará la parte teórica con la práctica, según sean las necesidades del alumno.

 

 

OBJETIVOS

 

v     Adecuar las actitudes corporales lo mejor posible al desarrollo de la intervención oral, de modo que una y otra se desarrollen en sentido paralelo.

v     Desarrollar la capacidad comunicativa del cuerpo, del gesto, de las manos...

v     Controlar los sentimientos, las emociones.

v     Conocer la trayectoria del teatro desde su origen.

v     El conocimiento de las técnicas de expresión e interpretación.

 

 

CONTENIDOS

 

            Se planteará el montaje de una obra teatral.

            Se estudiará la misma y se valorará en relación con las de su época y estilo.

Se hará un breve estudio sobre el origen del teatro,  y tendencias del teatro actual.

 

 

METODOLOGÍA

 

La metodología será práctica basada en ejercicios de expresión corporal, técnicas de declamación y entonación: control de pausas, de respiración; todo ello se llevará a cabo a base de ejercicios repetidos en los que podrán observar a sus compañeros y compararse con ellos mismos.