Química recreativa

Muchas veces hemos visto y experimentado en las clases de Química, que las fórmulas y experimentos sólo se dan en la pizarra y en un laboratorio a pequeña escala, reconocemos la importancia de ello; mas no obstante siempre se quedó en lo teórico, memorístico, repetitivo, sin creatividad y sin ninguna investigación respectiva, en realidad pocos son los productos útiles a la comunidad que salen de los conocimientos aprendidos en clases, dejando así una brecha enorme entre conocimiento y resolución de problemas y necesidades de nuestra comunidad.


Ante esta realidad, la Química Recreativa presenta una alternativa diferente para la enseñanza del maravilloso mundo de las Ciencias, con juegos didácticos y actividades productivas y útiles a los estudiantes con proyección a su comunidad.

Nuestra Filosofía es "APRENDER HACIENDO DE MANERA FÁCIL, RÁPIDA, DIVERTIDA Y PRODUCTIVA" y para el cual contamos con una variedad de materiales, sustentados en la aplicación del Método Lúdico para el desarrollo de nuestras diferentes actividades.

Con los materiales didácticos de la Química Recreativa, los profesores llegan a los estudiantes con mayor facilidad, despertando en ellos el interés por la Química para que ésta sea más sencilla y útil a la sociedad.

OBJETIVOS DE QUÍMICA RECREATIVA:

1. Cambiar el estudio tradicional, teórico y memorístico de la química, por un estudio activo y ameno.

2. Inducir a que el estudiante se interese vívidamente por el desarrollo concreto de los temas y ejercicios de química.

3. Desarrollar el proceso enseñanza–aprendizaje en forma alegre, interesante y fructífera desde el inicio hasta el término de cada clase y durante todo el año escolar.

4. Fomentar una enseñanza agradable y estilizada para la formación de talentosos profesionales en la materia.

5. Demostrar la eficiencia y eficacia de los diversos juegos didácticos en la enseñanza de la Química y las Ciencias Naturales, articulando la Química con otras asignaturas (áreas).

El curso tiene por objetivo despertar el interés hacia la química a través de prácticas con materiales básicos o de reciclaje. El curso consta de clases 100% prácticas. 


A través de estas prácticas los participantes entenderán los conceptos de densidad, temperatura, y el comportamiento de los gases, del mismo modo recibirán un panorama amplio de la naturaleza de las reacciones químicas y los principales factores de las que éstas dependen.


El curso está dirigido a docentes de primaria y secundaria, estudiantes de Educación, público en general y niños a partir de los 7 años de edad.